Recién tuve la oportunidad de ver la serie de televisión “True Detective” de HBO, que fue todo un éxito en 2014 (no la vi pirata, aclaro), y me quedé sorprendido, impactado.
Con esa serie se demuestra una vez más que la televisión está rebasando con mucho a lo que se realza en el cine, pues la calidad no sólo es de producciones de Estados Unidos, sino también de Inglaterra, Dinamarca, Noruega, España, etc.
Es desde luego una televisión audaz e imaginativa, con personajes poderosos y tramas absorbentes.
True Detective, ganadora de 4 premios Emmy en 2014 rebasa con mucho todo lo realizado en materia policial anteriormente. Ah que lejanos nos parecen aquellos tiempos de “En la cuerda floja” y “Patrulla de Caminos”. Lamentablemente, series actuales como “Criminal Minds”, “La Ley y el Orden” y “CSI” se han agotado a a fuerza de repetir incansablemente su esquema narrativo. Baste ver para ello series de gran calidad como “The Killin”, “The Fall” o “True Detective”, sin duda la mejor de las tres en una competencia muy cerrada.
Desde su primer capítulo True… avisa que el espectador no está ante una trama o estructura convencional.
La serie, en su primera temporada, estuvo protagonizada por Matthew McConaughey en el papel del detective Rust Cohle», Woody Harrelson como el detective Martin Hart, ambos de la policía de Lousiana. Rust Cohle es un detective culto, antisocial, obsesivo hasta la demencia y con un pasado trágico; Harte, en cambio, es bastante pedestre –aunque no tonto- de una lógica inmediatista, casado, con hijos, a quien frecuentemente molestan los comentarios casi metafísicos y nihilistas que realiza su compañero. Los dos detectives distan mucho de ser un ejemplo social por sus tendencias a la bebida y a las drogas, nada que ver con los detectives bien portados y ejemplares a los que estamos acostumbrados, pero paradójicamente eso les hace mucho más humanos y acrecienta su nivel de compromiso ante los retos que se les presentan. Ambos se verán envueltos en un terrible caso de pedofilia, secuestro y asesinato de menores en el que están involucrados varios personajes prominentes de la alcurnia estatal. Pero como dirá Cohle mirando el cielo después de su muy particular redención: “en el principio todo era oscuridad y ahora cada vez hay más luces en; creo que la luz le está ganando la partida a la oscuridad”.
Me atrevo a decir que por primera vez en una serie de televisión los diálogos son tan importantes como la acción. Y a momentos el espectador puede creer que de alguna forma también está leyendo una novela más que negra. No en balde, la columna vertebral narrativa de la serie es el interrogatorio al que ambos detectives se ven sometidos por su supuesta participación en un asesinato que obviamente no cometieron.
La creación de la serie y sus guiones se deben a Nick Pizzolato, profesor de literatura y escritor de novelas y relatos cuya carrera como guionista empezó apenas en 2010. Y que ha sido capaz de dejar a todos con la boca abierta. El es el guionista de la anunciada nueva versión fílmica de “Los siete magníficos” que dirigirá el talentoso Antoine Fuqua
Si McConaughey y Harrelson ganaron los Emmys a mejor actor; también lo ganó el director Cary Joji Fukunaga, director de la mexicana “Sin nombre”, y de una muy bella versión de Jane Eyre, realizada en 2011 con Mia Wasikowska y Michael Fassbender. Sorprende la capacidad interpretativa de ambos. Woody Harrelson le saca partido hasta a su prognatismo y se consagra como actor dramático. ¿Cuándo se volvió un excelente actor McConaughey? En cuanto dejó de estar inmerso en papeles galanescos, luciendo su figura en comerciales de lociones y se ocupó de actuar y transformarse físicamente para ello, como en Dallas Buyers Club, de donde se siguió de filo con True Detective.
Es de destacar también la fotografía de Adam Arkapaw que sabe ver con ojos singulares, los campos y los pantanos de Lousiana, tan bellos como estremecedores en la cantidad de maldad que pueden alojar y que vibran en la fotografía.
En junio de este año se estrenará la segunda temporada, con otros detectives en un caso muy diferente, pero también creada por Pizzolato, así que las sorpresas y la calidad prometen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =